la selva humeda

hay que cuidar la selva humeda que es importante.
miércoles, 6 de abril de 2011
video de la selva humeda
Este video habla sobre la flora y fauna de ese habitad y tambien por que se le dice humedo
la selva humeda ¿es un area protegida?
la respuesta seria si y no, porque dicen los que protegen las ANP (areas naturales protegidas), que lo que mas deberian de proteger seria su flora y fauna asi que solo protegen una parte de la selva humeda, es decir, solamente en algunos lugares, por ejemplo, la selva humeda esta en chiapas y veracruz pero los que protegen las areas naturales solo vana proteger la de veracruz y la de chiapas no, lo justo deberia ser que protegieran todas por igual; por que todas son muy importantes.
martes, 5 de abril de 2011
vegetacion en la selva humeda
lunes, 4 de abril de 2011
lugares en que se encuentra la selva humeda.



por que ahi es donde hay mas nubes y llueve mas y da normal el sol.
en la zona que se esta marcando con verde, es donde se encuentra las selvas humedas.
en estos lugares que se dicen en el mapa es donde hay selvas humedas pero en Mèxico, si no se alcanza a distinguir se en cuentra en: Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatan y Quintana Roo.
domingo, 3 de abril de 2011
el clima en la selva humeda

sábado, 2 de abril de 2011
caracteristicas de la selva humeda



Muchas aves hacen sus nidos en las ramas de las ceibas y canchanes. El oso hormiguero es habitante de los árboles; la destreza con lo que se desplaza por el ramaje se ve facilitada por su cola prensil. Éste es también el caso de los monos. Los reptiles y anfibios se proveen de alimento en el piso del sotobosque, cazando en su mayoría insectos y pequeños mamíferos.
El habitante de mayor tamaño de las selvas húmedas es el jaguar. Este felino es un excelente depredador; está ubicado en la parte más alta de la pirámide alimenticia. Algunas veces llega a reposar en las ramas de los árboles.
La mayoría de los animales que viven en la selva tienen vistosos pelajes o plumajes; sin embargo, en la espesura de la vegetación los animales se confunden con el entorno, por lo que en muchas ocasiones sólo pueden ser localizados por los ruidos que emiten.
viernes, 1 de abril de 2011
fauna de la selva humeda en México.
Mamíferos: Jaguar, jabalí, tapir, mono aullador, (saraguato), mono araña, ocelote, jaguarundi, tejón, martucha, viejo de monte, tigrillo, murciélago, jabalí de labios blancos, tlacuache, temazate, mico de noche, oso hormiguero, puerco espín, tepezcuintle, roedores, conejos, ardillas.
Aves: Aguila arpía, guacamaya roja, tucán, hocofaisán, pavo ocelado, calandria, loros, pericos, trogones, buhos, pájaro momoto, martín pescador, pájaro carpintero, mosqueros, papamoscas, golondrinas, tordos, zanates.
Reptiles: Nauyaca real, tortuga blanca, tortuga jicotea, iguana, serpiente bejuquillo, rana arborícola de manchas azules, coralillo, víbora cantíl, boa, tortuga lagarto, cocodrilo, turipache.
Insectos: Mariposas, escarabajos, hormiga arriera, termitas.

Reptiles: Nauyaca real, tortuga blanca, tortuga jicotea, iguana, serpiente bejuquillo, rana arborícola de manchas azules, coralillo, víbora cantíl, boa, tortuga lagarto, cocodrilo, turipache.
Insectos: Mariposas, escarabajos, hormiga arriera, termitas.
la flora en la selva humeda en México.
Los árboles más altos de la selva húmeda alcanzan los 40 – 60 metros, (mas o menos la altura de un edificio de 12-15 pisos!!) y aunque los árboles tienen alturas similares sus copas rara vez se entrelazan. Para sostener esa altura y no desplomarse ante fuertes vientos los árboles como las ceibas o ficus han desarrollado contrafuertes (también llamados raíces tabulares).
Las hojas de los árboles generalmente son de tamaño mediano a pequeño y de color verde oscuro; los árboles de las selvas húmedas son casi todos de tipo perennifolio (no pierden sus hojas) pero existen algunos que pierden todas o parte de ellas, generalmente al mismo tiempo de la producción de sus flores.
Lo que une a los árboles son las lianas, popularizadas por películas de Tarzan quien las usaba para volar de un árbol al otro; realmente son plantas “trepadoras” que nacen en el suelo y se trepan en algún árbol joven y crecen con él hasta llegar a la parte más alta del dosel y ahí compiten por luz con los demás árboles. Tienen un tronco duro llegando a medir hasta 50 centímetros de diámetro y algunas de ellas contienen gran cantidad de agua dentro de él.
Plantas Matapalo: cecropias, plumillo, ceiba, ficus, chicozapote, bromelias, orquídeas.

Las hojas de los árboles generalmente son de tamaño mediano a pequeño y de color verde oscuro; los árboles de las selvas húmedas son casi todos de tipo perennifolio (no pierden sus hojas) pero existen algunos que pierden todas o parte de ellas, generalmente al mismo tiempo de la producción de sus flores.
Lo que une a los árboles son las lianas, popularizadas por películas de Tarzan quien las usaba para volar de un árbol al otro; realmente son plantas “trepadoras” que nacen en el suelo y se trepan en algún árbol joven y crecen con él hasta llegar a la parte más alta del dosel y ahí compiten por luz con los demás árboles. Tienen un tronco duro llegando a medir hasta 50 centímetros de diámetro y algunas de ellas contienen gran cantidad de agua dentro de él.
Plantas Matapalo: cecropias, plumillo, ceiba, ficus, chicozapote, bromelias, orquídeas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)